Experto en Hipnosis Clínica con Focalización por Disociación Selectiva

HCFDS.jpgFormación Postgrado Especialista universitario en focalización por disociación selectiva es eminentemente práctico. El alumno aprenderá en clase unas 90 formas distintas de llevar a un estado hipnótico al paciente, diferenciadas éstas entre sí en cuanto a la estrategia utilizada.

Las distintas técnicas hipnóticas se clasifican en tres grandes grupos, que denominaremos: Clásicas, Conversacionales y de Focalización por Disociación Selectivas a través de las técnicas M.C.I..

Todas estas formas de conseguir un estado hipnótico se realizarán en el aula para conseguir un aprendizaje basado en la práctica. Con unas y otras herramienta, el trabajo en los traumas psíquicos y en particular en los trastornos de estrés postraumático, son sin duda argumentos para que el psicólogo y/o el médico, lo tenga entre sus técnicas de intervención.

TEMARIO DEL EXPERTO

  • Definiciones de focalización por disociación selectiva e hipnosis clínica. Diferencias y elementos comunes.
  • Encuadre de la focalización por disociación selectiva e hipnosis clínica en las psicoterapias actuales.
  • Teorías explicativas del funcionamiento de la focalización por disociación selectiva y la hipnosis clínica
  • Características del estado hipnótico
  • Indicadores fisiológicos de la hipnosis clínica y de la relajación mental
  • Proceso de intervención con hipnosis clínica
  • Técnicas Clásicas, Técnicas conversacionales y de Focalización por Disociación Selectiva mediante M.C.I. para alcanzar el estado hipnótico
    • TÉCNICAS CLÁSICAS
      • Evaluación del sujeto a hipnotizar
      • Fase de psicoeducación
      • Fase de inducción
      • Fase de profundización
      • Fase terapéutica
      • Fase posthipnótica
    • TÉCNICAS CONVERSACIONALES
      • Presente progresivo
      • Acompasamiento y conducción verbal
      • Acompasamiento y conducción no verbal
      • Bucles con enlaces
      • Técnica del Chas.
      • Inducciones sencillas y avanzadas
      • Intervención en la pauta
      • Comunicación paralela
      • Comunicación simbólica
      • Ambigüedad
      • Técnica de la confusión
      • Brazo soñador
      • Cambio generativo
      • Retorno al estado hipnótico.
    • TÉCNICAS F.D.S / M.C.I.
      • Aporte teórico.
      • Neuroanatomía sistema reticular.
      • Dinámica del proceso de interacción en F.D.S.
      • Procedimiento y avances en tecnologías de tercera generación.

Centros Clínicos

Centros de Evaluación y Psicoterapia

Madrid C/ General Pardiñas, 92- 1º. Oficina 7
   915 425 150

Talavera de la Reina C/ Mesones 2. 3º A
   
925 824 647 - 669854323

Solicitud de Consulta

2014 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos